La red de corrupción por el enriquecimiento ilícito en la venta de tierras en Tlacolula de Matamoros fue denunciada ante la Fiscalía General de la República y ésta ha tomado cartas en el asunto.
Los apellidos Chagoya, Morales Amaya y Villanueva Abrajam
son investigados por asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito, abuso de
poder y tráfico de influencias.
La venta discriminada de tierras en el Valle de Tlacolula
es sorprendente.
El primer ejemplo se contempla los terrenos de Ciudad
Yagul en donde estuvo involucrada la empresa ROMA, propiedad de Roberto Madrazo.
Porfirio Chagoya Méndez, que contrajo matrimonio con María
Eugenia Villanueva Abraham hermana de Patricia Villanueva Abraham, actual
presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, promovió la
compra-venta.
Aprovechando las influencias, Porfirio Chagoya Méndez se
apoderó de las propiedades de Ernesto Chagoya Llaguno, una de ellas fue lo que
hoy se conoce como Ciudad Yagul.
En la operación aparecen los nombres del notario número
75 Miguel Ángel Morales Amaya quien dio fe de los hechos. Al mismo tiempo la
Familia Chagoya ha servido a intereses políticos de los ex gobernadores Ulises
Ruiz y José Murat.
El reparto de notarías de manera irregular ha sido una
constante, así lo ha denunciado reiteradamente la Unión de Abogados Independientes
de Oaxaca (UAIO) por medio de su presidente Ángel Jiménez.
La familia de Velásquez Chagoya, encabezada por María
Antonieta Chagoya Méndez, notario público 88, tenía hasta 2017 apenas el 35% de
su expediente integrado, mientras que su esposo Carlos Salomón Jarquín, notario
público 88, el 60% de su expediente y el hijo de estos, Carlos Salomón Velásquez
Chagoya de la notaría 104, no cumple con los requisitos mínimos que la ley
establece. (fuente: https://oaxaca.quadratin.com.mx/familia-chagoya-clan-notarial-ejerce-la-ilegalidad/)
Porfirio Chagoya Méndez es hermano de María Antonieta
Chagoya Méndez, notario público 88, y contrajo matrimonio con la también notario
Patricia Villanueva Abrajam, notario público 124.
Porfirio Chagoya y Patricia Villanueva, procrearon a
Raymundo Chagoya Villanueva que también es notario público con número 125.
(fuente: https://notaria125.com/)
Otro personaje acusado por delincuencia organizado es Rogelio
Ernesto Chagoya Cordero, que junto con los abogados Lucila Ruiz Luis y
Alejandro Luis Luis consuman despojos en la demarcación.
Estos personajes resuelven sus asuntos con los notarios
Miguel Ángel Morales Amaya, notario 75; Abacuc Sánchez Heras, notario 38, esto,
para consumar ventas fraudulentas.
En Tlacolula de Matamoros, estos personajes son protegidos
por la ex presidenta municipal Concepción Robles Altamirano, destacada
activista del Partido Revolucionario Institucional.
Por último, Aida Chagoya Méndez, hermana de María
Antonieta y de Porfirio fue detenida por orden del juez Octavo de distrito de
Puebla, por el delito de falsedad de declaraciones judiciales e informes dados
a una autoridad, bajo el procedimiento penal 18/2018.
La empresaria Aída, hermana de la notaria María Antonieta
Chagoya Méndez, fue detenida el 28 de febrero de 2019 en Oaxaca por parte de
elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
No obstante, cuando se encontraba en instalaciones de la
Fiscalía General de Oaxaca, la aprehendida se sintió mal por lo que fue llevada
a una clínica privada y una restablecida su salud fue trasladada a la ciudad de
Puebla. (fuente: https://www.nssoaxaca.com/2019/02/28/detienen-a-empresaria-hermana-de-notaria-publica/)
El cinismo y desfachatez se consuma con la inclusión de María
Isabel Chagoya Méndez como integrante del Consejo de Participación Ciudadana
(CPC) del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción que presidió durante 2018.
El consejo Ciudadano encargado de combatir la corrupción
en la entidad se encuentra atorado porque así convienen a intereses de los
Murat, obstaculizando las acciones para combatir los hechos evidentes de
corrupción de la actual administración. (fuente: https://www.nvinoticias.com/nota/108871/consejo-anticorrupcion-de-oaxaca-llueven-candidatos)
Tambien tienen injerencia en el Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca
(IAIPO) por medio de la comisionada María Antonieta Velásquez Chagoya, ahijada
del gobernador Alejandro Murat. (fuente: http://dialogosoaxaca.com/es-ahijada-de-alejandro-murat-nva-comisionada-del-iaipo/)
A pesar de que la nueva comisionada María Antonieta
Velásquez Chagoya, no cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria
del Congreso local, ya que no cuenta con experiencia en materia de
transparencia, como lo señala su curriculum, aun así, fue avalada por los
representantes populares.
Acusaron a la hoy ex Directora de la Unidad de
Transparencia del Congreso local e hija de la Notaria Pública número 78, por
ser una de las más opacas funcionarias; según la evaluación realizada por el
IAIPO.
De igual forma, sobre ella pesan denuncias de ser
profesora “aviadora” en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma
“Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
La familia Velásquez Chagoya ligada a la actividad
notarial, se ha distinguido en los últimos años por estar inmiscuida en
diversos escándalos, además de ejercer en la ilegalidad.
Otro claro ejemplo es Carlos Velázquez Chagoya, hijo de
María Antonieta, a quien le fue otorgada la patente de notario cuando tenía 27
años y no los 30 que marca la ley como edad mínima.
Además no había cumplido los cinco años de abogado
titulado porque él obtuvo su título universitario en el año 2006 y al año
siguiente le dieron su FIAT notarial.
Chagoya Méndez fue presidenta del Colegio de Notarios del
Estado de Oaxaca entre el 2007 y 2008, cargo en el que solo duró unos cuantos
meses debido a que fue destituida de la representación de su gremio al ser
señalada de actos de corrupción por haber otorgado una docena de notarías en la
administración del entonces gobernador Ulises Ruiz, y haber favorecido a su
esposo e hijo con una notaría para cada uno.