async='async' data-ad-client='ca-pub-1235419492815371' src='https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> OaxacaJournal: CAÑERIAS DEL PODER

Información política de Oaxaca

Mostrando entradas con la etiqueta CAÑERIAS DEL PODER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAÑERIAS DEL PODER. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2023

El beso de la muerte

Cada semana la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad que preside Jesús Romero, Secretario de Gobierno e hijo putativo del ex gobernador Ulises Ruiz, relata con inspiración divina que las reuniones de trabajo de negociaciones entre las comunidades en conflicto han sido todo un éxito. 

La foto del recuerdo donde los abrazos entre los quejosos y CHARBELIN ha sido la muestra mediática del buen oficio político del funcionario citado. 

Lo más extraño es que al día siguiente una de las partes que aparecen en las fotos son asesinados. 

Luego entonces es una garantía de pasaporte al otro mundo asistir y tomarse la foto al final de una mesa de diálogo y negociación. 

El Beso de la Muerte se ha convertido hoy en una tradición y garantía de que las mesas de diálogo y negociación son el preámbulo a que familias enteras tengan viudas y huérfanos que nunca verán la justicia tocar a su humilde puerta.



domingo, 24 de julio de 2022

El cártel de "Los Chagoyas"

Notario Público 73. San Agustín Etla Oaxaca. 

María del Carmen Chagoya, Notaria Pública No.73, continua “despojando” a vecinos de Etla de sus predios, en contubernio con lideres de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); involucrados ex autoridades y autoridades de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, quienes aprovaron el hurto de los terrenos por ordenes de Chagoya de por lo menos 80 hectáreas. 

Edwin Álvarez Aguilar. Detenido. 

Edwin Álvarez Aguilar (Alias El Nene), ex cabecilla de la CTM Etla, fue detenido por delitos que van desde: Portación de arma de fuego y despojar a vecinos de Etla de sus predios. Se encuentra recluido; Litor Álvarez Aguilar, quien encabeza dicho grupo, mantiene el control de la zona y sigue las ordenes de María del Carmen, para  apoderarse de más lotes. 

Isaac Gómez Sosa, Ex acalde y, Ex Agente Municipal Eliezer Pérez Jimenez de San Lorenzo Cacaotepec, asi como la autoridad entrante, Rufina Isabel Morales Vásquez , Miguel Nava Armengol y Elias Nazario Cruz Delgado, este último con cargo de Alcade Municipal, son complices con la famila Chagoya, dieron “luz verde” a las propiedades para que fueran tomadas por dicho grupo delicitivo.

Nexos políticos. 

Con tal descaro y teniendo su notaria, estos “mafiosos” se aprovechan de su poder, se creen intocables y dueños de mas de 80 hectáreas de terreno.

Las víctimas han realizado las denuncias, pero estas no avanzan, debido  a que los Chagoya tienen influencias en las depencias.

Por ello, exigen al Gobierno de Estado que encabeza Alejandro Murat y al gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, tomen cartas en el asunto, de lo contrario ciudadanos amenazan con aplicar justicia por mano propia contra el matriarcado de los Chagoya.

En 2017, La Unión de Abogados Independientes de Oaxaca (UAIO), que preside el abogado Ángel Jiménez, realizó una profunda investigación que pone a su consideración y estudio a través del texto adjunto.

En resumen, la investigación detalla la serie de actos de corrupción que derivan en un profundo daño a nuestra profesión como notarios, en concreto una familia oaxaqueña ejerce en la ilegalidad y monopolizan los servicios, María Antonieta Chagoya Méndez, su cónyuge y su hijo violan la Ley General del Notariado al no tener sus expedientes completos, además de que son sujetos de investigación por acaparar los servicios notariales en el estado.

Corporativo Velázquez Chagoya. 

Cabe señalar que fueron beneficiados por el entonces Gobernador Diódoro Carrasco quien a 12 días de concluir su periodo de gobierno firmó la patente como Notario Público 78, favoreciendo los de Chagoya Méndez.

“Nuestra crítica va más allá del cuestionamiento a la discrecionalidad con la que los gobernadores otorgan las patentes, lo más alarmante del caso en Oaxaca, es que algunos ni siquiera cumplen con los requisitos mínimos de la ley para serlo. Los ciudadanos oaxaqueños nos hallamos en la incertidumbre jurídica”, explicó el abogado Ángel Jiménez.

Los notarios cuentan con facultades propias delegadas del ejecutivo, se les habilita para ejercer la actividad autentificadora de distintos actos jurídicos de la sociedad. Son profesionales del derecho que a últimas fechas han estado en controversia, en particular, de ahí la importancia del documento que entregamos para su estudio donde argumentamos el caso de la familia Chagolla Méndez entre otros tantos que provocan gran daño a la sociedad oaxaqueña y al entorno legal del país.

lunes, 11 de abril de 2022

Revocación de AMLO favorece a Salomón Jara

El presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo en Oaxaca la cantidad de 671 mil 951 votos como respaldo para que termine su gestión para 2024, mientras que 24 mil 9 personas manifestaron su desacuerdo con el mandatario.

El estado es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional por medio de Alejandro Murat Hinojosa que para la gubernatura  525 mil 848 votos y actualmente se encuentra en campaña para renovar al ejecutivo estatal.

La participación fue del 23.58% de los electores para sumar un total de 709 mil 202 votos, la lista nominal de electores es de 3 millones 6 mil 638 electores, lo que favorece al candidato Salomón Jara Cruz que busca la gubernatura por MORENA.



sábado, 6 de noviembre de 2021

Abandonan a Gustavo Díaz Sánchez


El silencio de la clase política tras la detención del diputado local Gustavo Díaz Sánchez, genera sospechas indicando el abandono al amigo en las peores circunstancias.

De todos los amigos del hoy legislador, sólo los diputados locales Fredy Gil Pineda y Alejandro Avilés han levantado la voz para exigir la libertad de su compañero y amigo así como el diputado local Arsenio Mejía.

La clase política ha guardado silencio por la detención, inclusive, el presidente del partido tricolor en Oaxaca Eviel Pérez Magaña, sin que haya expresado postura alguna hasta el momento.

Dip. Gustavo Diáz Sánchez.
El diputado tricolor Gustavo Díaz Sánchez, fue detenido este jueves en la delegación de la fuerza civil del municipio de Fortín de las Flores, Veracruz, supuestamente por portar arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, de acuerdo con medios locales.

Uno de sus colaboradores, Lázaro Cruz Bustamante, dijo a través de un video que todavía no se conoce formalmente el motivo de la captura.

En un clip difundido desde la página personal del diputado, el empleado narró que el legislador acudió a Veracruz a buscar a su hijo, Luis Alberto Díaz López, quien presuntamente se encuentra detenido por policías de Fortín de las Flores.

“Estamos rodeados de policías, el diputado llegó a buscar a su hijo y ya no lo dejaron salir, no sabemos nada de él. Entró a preguntar y desapareció, no nos moveremos de aquí hasta que los liberen”, expresó.

Al momento de la transmisión en vivo, el trabajador se encontraba acompañado de la esposa del diputado, Araceli López.

“Ya nos revisaron todo, estamos en la vía pública, pero no nos dejan ir, y del diputado no sabemos nada”, señaló.

El diputado oaxaqueño, Arsenio Mejía, solicitó a las autoridades correspondientes la aclaración de la “abrupta” detención y la liberación inmediata.

“No podemos permitir que se vulnere la soberanía de nuestro estado y de un miembro de esta Cámara de Diputados”, expresó mediante un comunicado.

viernes, 7 de mayo de 2021

Detienen a Edil de MORENA por desaparición forzada

La detención de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán,  Lizbeth Victoria Huerta, representa un golpe al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, al Movimiento de Regeneración Nacional en su bastión político que representa Oaxaca.

La madrugada de este viernes 7 de mayo de 2021, elementos de la Fiscalía General de Oaxaca detuvieron este viernes a la presidenta municipal de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, reportó Quadratín https://oaxaca.quadratin.com.mx/detienen-a-presidenta-de-nochixtlan-por-desaparicion-de-uruchurtu/


 

Asimismo, fueron detenidos dos personas más asociadas con la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz. Claudia Uruchurtu, desapareció el pasado 26 de marzo durante una protesta en contra de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán en la región de la Mixteca.

Familiares de Claudia, señalaron que su hermana señalo las arbitrariedades cometidas por la presidenta municipal de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, reunió pruebas y documentó irregularidades con las que fue a poner una denuncia en la fiscalía anticorrupción de Oaxaca y las hizo llegar a la presidencia de la república así como a diversos medios de comunicación.

Asimismo, la Fiscalía de Oaxaca realizó en las comunidades de San Pedro Coxcaltepec y San Pedro Quilintongo, pertenecientes a Nochixtlán, un recorrido de búsqueda para dar con su paradero.

 

 

 


sábado, 6 de marzo de 2021

La inesperada renuncia del Fiscal

La renuncia de Rubén Vasconcelos como Fiscal General del Estado de Oaxaca sorprendió a muchos, pero sobre todo, dejó incógnitas relevantes. 


La modernización de la Fiscalía lograda por Rubén Vasconcelos con limitados recursos, aunado con  pleitos internos de grupos de poder, logró significativos avances. 

Cómo producto, existen más de 20 órdenes de aprehensión contra funcionarios del actual gobierno que encabeza Alejandro Murat. 

La información que circula al interior de la Fiscalía consiste en que la renuncia del Fiscal fue producto del enojo de Don Pepe, ya que con las detenciones la imagen de su hijo se vería seriamente afectada. 

Sin más datalles y con presunciones se puede establecer que al menos 10 ordenes de aprehensión involucran a funcionarios de primer nivel. 

El acuerdo de Vasconcelos con Alejandro Murat fue que se trabajara institucionalmente pero los resultados fueron contraproducentes para el gobierno actual. 

Tocará al controvertido Poder Judicial de Oaxaca conocer dichas detenciones y su respectiva resolución, en dónde también se fraguan grupos de poder. 

Las causas penales llegarán a manos del enemigo judicial de Murat de nombre Alfredo Lagunas Rivera y su séquito de jueces y magistrados. 

No es poca cosa pero si de gran importancia por los intereses de los grupos de poder, sobre todo, por el proceso electoral en puerta, primero en el plano electoral y después en el judicial. 



domingo, 15 de noviembre de 2020

La cofradía de la mano caida toca Oaxaca

 


La cofradía de la mano caída involucra a la clase política mexicana pero en especial a personajes de la entidad oaxaqueña.


martes, 15 de septiembre de 2020

Susana Harp: futura gobernadora de Oaxaca

Pacto Harp-Murat

En las cañerías del poder se vislumbra como candidata a la gubernatura de Oaxaca para 2022 a la hija del filántropo Alfredo Harp Helú producto de los acuerdos con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

La despistada y desafinada Susana Harp navega perdida en la política, le encomendaron la responsabilidad de coordinar los trabajos para combatir la pandemia generada por el famoso CORONAVIRUS.

Desde su nombramiento, Susana Harp, ha permanecido en el anonimato, sin visita a los hospitales o la gestión de insumos para dotar al personal médico en su arduo trabajo.

No, la senadora con licencia se encuentra encerrada, protyegisda y con mucho miedo a salir por las calles de Oaxaca, que se duda que conozca por cierto.

Previo a su nombramiento como candidata al senado por MORENA, la cantante negó rotundamente sus aspiraciones políticas, sin embargo, ho sorpresa...!!! Hoy es senadora.

Alfredo Harp se ha cansado de vivir en las sombras y ahora ha decidido ascender para mostrarse tal cual es…

La amistad de Harp con López Obrador no tiene empacho, coinciden en el gusto por el besibol, hasta son contemporáneos.

Basta con que Harp cobre los favores al presidente para obtener la gubernatura de Oaxaca.

Con una simple llamada, López Obrador ordenará a los Murat operar para la cantante desafinada y sentarla en el poder.

Y los oaxaqueños ahora tendrán espectáculo gratis, después de las mañaneras, un recital de melodías desafinadas para tragar de manera amarga la cuarta transformación en Oaxaca.   



jueves, 6 de febrero de 2020

Atentan contra Lupita Díaz



Oaxaca de Juárez.- La noche de ayer, la dirigente de la Confederación Libertad Guadalupe Díaz Pantoja, fue atacado por desconocidos con disparos de armas de fuego cuando se trasladaba en una camioneta Cherokee blanca en la colonia Reforma.

Los hechos se registraron en la calle de Violetas casi esquina con 7 de Enero a la altura del Pabellón Violetas, de donde se registró una persecución al vehículo agresor hacia el fraccionamiento Los Ríos en donde localizaron un vehículo abandonado en la calle Río Verde.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) señalan que Guadalupe Díaz Pantoja dirigente de la Confederación Libertad,  iba en un vehículo cuando desde otra unidad individuos desconocidos abrieron fuego contra ella.

Díaz Pantoja, resultó con una lesión en la rodilla izquierda quien fue trasladada a una clínica particular de la colonia Reforma para su atención médica, mientras que elementos policíacos llegaron a la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes.



En tanto, sus agremiados montaron un operativo para tratar de dar con los responsables, y amagaron con actos de presión para exigir justicia por esta situación.Guadalupe Díaz Pantoja, es sobrina de Pedro Díaz Parada, quien estuvo preso y recientemente liberado acusado de trafico de drogas.

Fue presidenta estatal del Partido de Mujeres Revolucionarias en Oaxaca. Se hizo cargo de la dirigencia de transportistas de la Confederación Libertad, antes CNP que estuvo bajo el liderazgo de la familia Luis Martínez, y a la muerte de los hermanos Juan, Gilberto y Mayra, los sustituyeron los hijos de Juan, los hermanos Iván Tomás, Erick y Juan Yahvé, ya como sindicato Libertad.

domingo, 30 de junio de 2019

La guerra Murat-Ulises



El inicio de campaña de Ulises Ruiz Ortiz por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, sin candidatura formal, empezó en Oaxaca de forma violenta. (https://www.excelsior.com.mx/nacional/la-cnte-vandaliza-acto-de-ulises-ruiz-en-oaxaca/1321535)

Con la sombra del movimiento popular de 2006, el ex gobernador de Oaxaca enfrenta una de sus mayores debacles, aunado al despojo de sus aliados  políticos como Samuel Gurrión, José Antonio Hernández Fraguas,  Francisco García López alias “Paco Pizza”, entre otros.

Además, su “tiburón” Eviel Pérez Magaña, enfrenta señalamientos por corrupción como titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto (https://www.proceso.com.mx/552524/perez-magana-enfrenta-reclamos-de-diputados-por-corrupcion-en-la-sedesol)

Ernesto Ulises Ruiz Ortiz, también enfrenta señalamientos por abrir las puertas a un cartel de la droga con presencia nacional a la entidad oaxaqueña para combatir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.

Es decir, permitió la entrada a la delincuencia organizada y con ello el aumento de la violencia como secuestros, cobros de derecho de piso y/o extorsión.

Sin embargo, el 15 de diciembre de 2010, Animal Político informó que los dos últimos gobernadores de Oaxaca, José Murat y Ulises Ruiz, así como tres de sus más cercanos colaboradores son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) en expedientes relacionados con delitos contra la salud y lavado de dinero. (https://www.animalpolitico.com/2010/12/ruiz-y-muratinvestigados-por-pgr/)

Los últimos mandatarios tricolores están enterados de las indagatorias oficiales en su contra al menos desde noviembre del año 2009.
Estas pesquizas arrancaron al mismo tiempo que se desarrollaba en Oaxaca la elección para gobernador, que terminó en la primera derrota electoral del PRI, en manos de Gabino Cué.

El gobierno de Felipe Calderón les enseñó los dientes dos meses después de que se concretara la alianza opositora Convergencia-PRD-PAN y apenas tres meses antes de las elecciones en la que triunfara Cué.

 Los expedientes


La investigación, de acuerdo a los documentos en poder de Animal Político, consisten en dos expedientes abiertos por la PGR, en uno de los cuales se relaciona con lavado de dinero a Jorge Fernando Franco Vargas, exsecretario de Gobierno, exdiputado federal y exdirigente del PRI en Oaxaca.



Jorge Fernando Franco Vargas, exsecretario de Gobierno.

Animal Político confirmó que la existencia de las indagatorias AC/PGR/SIEDO/UEIDCS/1562/04 y la AP/UEIORPIFAM/AP/052/2009. La PGR declinó oficialmente hacer alguna precisión o emitir una postura, ya que sus funcionarios violarían la secrecía de las averiguaciones previas.

Aun así, se ratificó que el 17 de noviembre del 2009, en el Registro Público de la Propiedad de Oaxaca se recibió un oficio poco común, no tanto por su emisario pero sí por su contenido: La PGR solicitó registros sobre las propiedades y los negocios a nombre de Ulises Ruiz y José Murat.

“En caso afirmativo agradeceré a usted se sirva proporcionar copia de todos los antecedentes que obren en los archivos de la oficina a su cargo respecto a las personas señaladas. Lo anterior por ser necesario para la debida integración de mandamientos pendientes de cumplir”, se indició en el oficio firmado por Sergio Hernández, agente “C”.

Otros involucrados



Bulmaro Rito Salinas.

Además la PGR pidió datos sobre otros exservidores públicos como Juan Díaz Pimentel, secretario de Salud con José Murat y Ulises Ruiz y Bulmaro Rito Salinas, director del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade) con ambos exmandatarios.



Juan Díaz Pimentel.

En la lista también fue incluido el empresario automotriz y de la construcción, Samuel Gurrión Matías, así como de los propietarios de los hoteles Fortín Plaza, Cali y Victoria y de las Tiendas Pitico o Víveres y Licores S.A de C.V., cuyos nombres no aparecieron.

Hotel Fortín

En este oficio –del cual Animal Político obtuvo una copia- se hizo referencia a una “acta circunstanciada” abierta desde el año 2004. Este tipo de documentos clasificados con la siglas “AC”, normalmente pierden su valor cuando mucho en dos meses, toda vez que surgen de hechos coyunturales retomados por los medios de comunicación. Pero este no fue el caso. Las autoridades solicitaron la información patrimonial hasta el 17 de noviembre del año 2009 en relación con delitos contra la salud.


Tiendas Pitico

Oaxaca estaba entonces en pleno proceso electoral. Dos meses antes, el 20 de septiembre del 2009, en ese estado se anunció la histórica firma de una alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el Partido Acción Nacional (PAN) al que pertenece Felipe Calderón.

Animal Político buscó a Ulises Ruiz para conocer su postura respecto a las investigaciones, pero hasta ayer martes14 de diciembre por la noche no hubo respuesta. El exmandatario habia dejado Oaxaca y se trasladó a la ciudad de México.

Cuando faltaban tres meses para las elecciones locales, el 8 de abril del 2010, la PGR envió otro oficio dirigido al procurador de justicia de Oaxaca, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, en la cual se le solicitó información sobre Jorge Fernando Franco Vargas y de su esposa, Julieta Tarasco Sainz.

El escrito firmado por la fiscal Gabriela Prietto Avalos –del cual Animal Político también tiene una copia- pidió antecedentes de esta pareja respecto a actas circunstanciadas, averiguaciones previas, proceso penales, órdenes de aprehensión o de reaprehensión.

El procurador oaxaqueño respondió que no había ningún expediente relacionado con Jorge Franco Vargas y Julieta Tarasco Sainz. Sin embargo, la averiguación previa continúa abierta dentro de la Unidad Especializada en Investigaciones de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda.

De Díaz Parada a “El Chapo” Guzmán


Díaz Parada

Oaxaca, durante décadas, estuvo bajo el control del capo del narcotráfico Pedro Díaz Parada identificado por las autoridades como el líder del Cártel del Istmo. Este personaje fue capturado por la PGR el 17 de enero del 2007 tras 15 años de haberse fugado, en dos ocasiones, de distintas prisiones (1986 y 1992).

Díaz Parada también fue considerado como uno de los principales productores de mariguana en zonas de Oaxaca y Guerrero y uno de los principales abastecedores para el resto de las organizaciones mexicanas que trafican esa droga hacia Estados Unidos.

La primera de sus fugas ocurrió el 24 de abril de 1985 y fue recluido en el penal de Santa María Ixcotel, Oaxaca, en donde fue sentenciado a 33 años de prisión por el juez Pedro Villafuerte Gallegos, y de acuerdo con versiones periodísticas de la época, en el momento en que se le notificó su sentencia le habría dicho al juzgador, en la rejilla de prácticas: “Yo me voy a ir de aquí y tú te vas a morir”.

Tres meses después, Díaz Parada se evadió, y en septiembre de 1987 Villafuerte Gallegos fue asesinado. La segunda vez que fue detenido ocurrió el 3 de mayo de 1990, pero el 17 de enero de 1992 se escapó nuevamente del Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

Una vez detenido durante el Gobierno de Felipe Calderón, los operadores que quedaron al frente del cártel fueron Melesio Parada Sánchez y José López Rosales, ambos relacionados en el Cártel de Sinaloa, concretamente con Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Información periodística relacionó en febrero del año pasado a Evencio Nicolás Martínez Ramírez, en ese entonces procurador de Justicia; a Pedro Celestino Guzmán Rodríguez, director de investigaciones de delincuencia organizada, y a Jorge Franco Vargas, dirigente estatal del PRI, con este grupo a raíz de una serie de decapitaciones en la zona centro del estado que se atribuyeron los Zetas quienes reclamaron a los funcionarios haber “vendido la plaza” dos veces.

Sin embargo, no hubo ni desmentido ni confirmación oficial al respecto.

Estado estratégico

Por su situación geográfica, cinco cárteles de la droga están o se disputan Oaxaca. Desde ese punto del sureste del país, llegan cargamentos provenientes de países de Centro y Sudamérica, tanto por tierra como por mar, de acuerdo con datos oficiales de la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En orden de importancia, destacan el de Juárez o de la familia Carrillo Fuentes –herederos de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”-; el del Golfo, con quien fuera su brazo armado, “Los Zetas”, que tras escindirse ha tomado varias plazas de este estado, “Los Zetas”, el de los Arellano Félix y “La Familia Michoacana”, con fuerte presencia en el centro del país.

Sin embargo, la organización del Golfo se le asocia otro cártel, identificado como del Istmo y encabezado por Pedro Díaz Parada, con fuerte influencia en territorio oaxaqueño y responsable de varios hechos violentos y ejecuciones a lo largo de los últimos ocho años.

En lo que respecta al tránsito de droga por mar a las costas de Oaxaca, hay que destacar la llegada, en julio de 2008, de un cargamento consistente en 5.8 toneladas de cocaína detectadas en un mini sumergible. Este decomiso proporcionó pistas de que Oaxaca era un punto importante del tránsito de drogas del cártel del Norte del Valle y que sería entregado a la organización de los Carrillo.

Oaxaca, según el número de denuncias por delitos contra la salud recabadas por la PGR, es el tercer lugar nacional en el renglón de transporte de droga, pese a que en producción, consumo y tráfico no destaca la entidad.

De acuerdo con la organización civil Si Paz, la miseria y la falta de oportunidades por el descenso de los precios de los demás cultivos han arrinconado a muchas comunidades de Oaxaca a involucrarse en el sistema de siembra y cultivo de enervantes.

Según el Banco Mundial, Guerrero y Oaxaca producen suficiente amapola para generar entre 2 y 4 toneladas anuales de heroína procesada, además de unas mil toneladas de mariguana.

domingo, 26 de mayo de 2019

El pacto de URO con AMLO




El ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, ahora se encuentra al servicio de Andrés Manuel López Obrador por medio de Hugo Scherer Castillo publicista favorito de Marcelo Ebrard y vía el diputado plurinimonal neo morenista Téofino Manuel García Corpus.

Luego de comprar la candidatura de Teófilo Manuel García Corpus como diputado federal plurinominal por el Partido de la Revolución Democrática, éste, después renunció al partido amarillo para sumarse a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional 
MORENA.



El también ex Delegado del PRI en Quintana Roo, y el empresario y estratega Hugo Scherer Castillo,  diseñaron una estrategia contra el entonces director del Infonavit Alejandrourat Hinojosa, para quitarle la candidatura del PRI al gobierno  de Oaxaca.

Pactaron una alianza perversa con Benjamín Robles Montoya, el "Cara Sucia", a quien financiaron económicamente para  obtener la candidatura por Movimiento Ciudadano en Oaxaca.

Ulises Ruiz y Hugo Scherer coordinaron la campaña de Eviel Pérez Magaña, el Tiburón, y para ello, utilizaron al periódico Reforma como instrumento de guerra sucia y desestabilización contra el Gobierno de Oaxaca.

En Quintana Roo el Delegado del PRI, Ulises Ruiz,  jugó con aspirantes y presientes municipales priistas, a quienes les cobró jugosas cuotas para hacerlos candidatos en 2016.



lunes, 29 de abril de 2019

Los cambios políticos




La Cuarta Transformación va en serio, va cambiando paradigmas, generando nuevos esquemas pero que son antiguos, clásicos del sistema priista que gobernó a México durante el siglo XX.   

La fusión de la Iglesia y el Estado que separó Benito Juárez García hoy se encuentra en entredicho: un Estado laico pero que se sostiene por principios religiosos no coercitivos no castigados por Ley.

La omisión en la persecución de delitos flagrantes como el caso ODEBRECH o LA ESTAFA MAESTRA con Rosario Robles permanecen en el silencio, en la obscuridad sin que se observe la acción clara de castigar esos delitos.

Andrés Manuel López Obrador obtuvo la victoria gracias a que supo capitalizar el hartazgo de la ciudadanía que observaba el comportamiento de la clase política, cada vez más descarada.  







Escándalos, abusos y estupideces, marcaron el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ahora las consecuencias se encuentran a la vista: un Estado improvisado que actúa por inercia, un Estado cansado, viejo y rancio.

Los principales actores políticos rebasan los setenta años de edad y lo que no, piensan como ellos, en la instauración de un Estado Socialista como lo propuso Lázaro Cárdenas hasta Luis Echeverría.

El coqueteo con países de corte Marxista-Leninista hoy es más vigente que nunca. Ahí está México-Venezuela.

En Oaxaca, los paradigmas también van cambiando.

Un gobernador de aparador como Alejandro Murat, mal asesorado, que quiere encajar en un nuevo sistema político.

A lo anterior, se le suma el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz que busca la dirigencia nacional del PRI y se placea en Oaxaca como si su gobierno hubieras sido el mejor del mundo.

Este funesto personaje fue tundido en redes sociales, le reclamaron los hospitales que dejó inconclusos y el robo descarado del presupuesto público.

Los paradigmas han cambiado.

El baño de pueblo no siempre funciona.





martes, 31 de julio de 2018

Gobierno de Murat “rasura” a Lila Downs



El director artístico de Lila Downs, Paul Cohen, desmintió que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa hubiera pagado a la cantante dos millones 664 mil pesos por el concierto que ofreció en el auditorio Guelaguetza, como parte de las fiestas del “Lunes del Cerro”, informó Proceso.

“A mí, personalmente, me entregaron menos de un millón de pesos”, sostuvo Cohen.

 “Con ese dinero (menos de un millón de pesos) yo pagué hoteles, transportes, producción, consolas, backline (línea trasera), delegaciones de 150 bailarines, viáticos y los honorarios de Lila, que fueron 600 mil pesos, pero de ahí pagamos sueldos de nuestra gente y vestuario”.

A través de una infografía y el hashtag #GuelaguetzaTransparente, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) del estado dio a conocer que la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta) reportó los siguientes costos para el concierto de la ganadora de cinco Grammys Latinos:
“Honorarios 780 mil 800 pesos, en el rubro de requerimiento un millón 323 mil 200 pesos y 560 mil 667 pesos en producción”, lo que da un total de dos millones 664 mil pesos.
“Si es verdad que Seculta o el gobierno está reportando que gastaron 2.6 millones (tienen que explicar); ahora, si hay una transa, algo pasa; lo único que yo puedo decir es que lo que nos pagaron es por debajo de lo que cobramos en el resto de la República”, destacó Cohen.

En entrevista telefónica, el director artístico precisó: “Lo que sí puedo decir con certeza es que, tomando en cuenta lo que nos dieron a nosotros, más esos gastos extras, hice una estimación que el concierto pudo haber costado un millón 300 o un millón y medio o quizás un poco menos, más no creo, porque nosotros también hemos producido”.

Asimismo, adelantó que hablará con el encargado de la Seculta, Ignacio Toscano, y le “voy a preguntar qué es lo que está pasando. Lo único que yo sé es que nosotros estamos muy transparentes y recibimos un dinero que gastamos casi todo en producción y salarios; hay una pequeña utilidad porque somos profesionales en esto y no es nada alto”.

Paul Cohen insistió: “No hay duda de lo que cobró Lila; del resto de los presupuestos no tengo conocimiento. Lo que yo sé es que la información que se reflejó en el sitio de transparencia no es buena. Y, según yo, no he hablado con los de Seculta, esas cifras me parecen como no reales. No sé realmente dónde fue la fuente, no sé si fue una falla en la información o igual fue una falla en dineros, no sé, no tengo idea”.

Les molestó mucho, dijo, que sin investigar a fondo “se ligó a Lila con esta cantidad de 2.6 millones de pesos que no es cierto. El honorario que cobró Lila es de 600 mil pesos y de ahí pagamos a la Banda La Misteriosa, una banda de metales, y pagamos hospedaje y viáticos a 150 bailarines de las seis delegaciones que participaron en la Guelaguetza y se quedaron para participar en el concierto, entonces, hicimos el concierto por menos de lo normal”.

En síntesis, rechazó que se hubiera tirado la casa por la ventana para el concierto de Lila, como se publicó a través de Trasparencia.

Añadió: “Yo también me hubiera espantado con esa cifra porque es muy alta. Creo que lo que pasó es que los gastos de requerimientos y producción los duplicaron por mal manejo de información, porque fingir que gastaron tanto dinero es imposible”.

Cohen prosiguió: “Algún ciudadano va a preguntar dónde está ese boleto de avión, y nosotros no gastamos nada en avión. Lo único extra que pagaron fue el audio e iluminación”.

En un concierto grande, agregó, hay que poner equipo de audio y de iluminación, “y yo creo que Seculta contrató una empresa que puso iluminación, sonido, las pantallas de video, las plantas de luz, tarimas, y hay muchas cosas ahí para todos los conciertos que se realizaron durante toda la semana”.

Finalmente, explicó que lo único real es que pidieron el pago por adelantado, porque “es el cuarto o quinto concierto magno que hemos dado en el marco de la Guelaguetza y la última vez, la verdad, no nos pagaron por seis meses y dijimos: ‘jamás volvemos a trabajar con el gobierno’, pero como hubo un cambio (en Seculta), se acercaron y les dijimos que la única manera es que nos paguen a tiempo”.

martes, 19 de junio de 2018

Denuncian complicidad Murat-CNTE




A todo el pueblo de Oaxaca: 

Nuevamente el gobierno del cachorro Murat muestra sus intereses personales en el conflicto con la sección 22, palabras mas palabras menos les esta devolviendo la rectoría de la educación de Oaxaca, desconociendo a los docentes evaluados, a la sección 59 y al Sindicato independiente de maestros.

Los únicos avalados para intervenir en los procesos educativos serán nuevamente la sección 22 que esta mas que demostrado solo les interesa el poder. Nuevamente les devuelve el poder para pisotear incluso a sus agremiados exigiéndoles prebendas para tener derechos ya no solo beneficios. 

Nuevamente la venta de plazas estará en su poder. Oaxaca sufrirá de nueva cuenta año con año sus paros en perjuicio de los niños y en perjuicio de toda la sociedad, esto señor gobernador no resuelve  el problema al contrario lo agrava, ya que nuevamente el principal enemigo de Oaxaca lo esta reviviendo. 

Era esperar esta situación, todo el pueblo de Oaxaca conoce el sistema de su padre, dar todo a la 22 para buscar un puesto mas allá...el de usted es el ser candidato presidencial en seis años, es una vergüenza cuando el crimen en Oaxaca ha llegado a niveles inimaginables, cuando la educación esta por los suelos y usted soñando con ser presidente cuando no tiene la inteligencia para ser siquiera gobernador. 

El pueblo de Oaxaca decimos basta, aplique la ley y tire abajo sus negociaciones en lo oscurito. 

NO LA DEVOLUCION DE LA RECTORIA DE LA EDUCACION DEL ESTADO DE OAXACA A LA 22

miércoles, 2 de mayo de 2018

Candidato del PRI en Oaxaca, llama a ‘Romperle la Madre’ a Morena



PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Durante su recorrido por la Colonia El Porvenir en Pinotepa Nacional, el candidato a Senador por la Coalición Todos por México, Raúl Bolaños Cacho Cué, lanzó un llamado a sus seguidores a impedir la entrada de candidatos de otros partidos políticos, "mandelos a la chingada".

Acompañado de Miriam Liborio Hernández, candidata a diputada federal de la alianza PRI-PVEM-NA, el joven candidato se reunió con mujeres activistas de la colonia El Porvenir, en donde con un lenguaje obseno llamó a sus seguidores a no permitir la entrada de otros candidatos.

"De éste lado no vamos a dejar que entren los demás, ahí cuando vengan los de Morena o los del Frente, que son lo mismo, le dicen que se vayan derechito a la chingada", espetó el ex titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Alejandro Murat.

Entre gritos de los asistentes, el candidato al Senado por el PRI aseguró que saldrá victorioso en el proceso electoral, "aquí están las mujeres que son las más chingonas, vamos a ganar sí o no, les vamos a romper la madre sí o no".

La homosexualidad en la política mexicana


Así se enfrentaron maestros de la Sección 22 CNTE y seguidores de Meade ...

Audio entre Jorge Castillo Operador de Estefan Garfias y Titi Rodriguez




Filtran llamada de Jorge “coco” Castillo, operador político de Gabino Cué Monteagudo con Beatriz Rodriguez “La titis”, organizando una fiesta para funcionarios públicos con drogas y alcohol para acordar desvío de recursos del erario público de Oaxaca y promover la candidatura de José Antonio Estefan Garfias.