Se reúne Salomón Jara con exjefe policiaco que cuenta con negro historial en la policía estatal de Oaxaca y Puebla
Se perfila para ser titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Oaxaca.
Antonio Cruz/Plataforma Informativa Oaxaca
El pasado 18 de agosto, el gobernador electo por Morena, Salomón Jara Cruz, presumió en su cuenta de Instagram un encuentro que sostuvo con el especialista en temas de seguridad pública, Jaciel Salvador Vásquez, con quien dijo analizan y diseñan las estrategias que impulsarán en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.
"Ya está dando miedo la integración de su gabinete", respondió un seguidor de Jara Cruz, al recordar las diversas denuncias hechas en contra de Salvador Vásquez, quién incluso durante su función pública en Puebla, fue llamado como integrante del "Cartel de los Oaxacos".
Esto, tras ser operador principal de otro oaxaqueño: Jesús Canela Manzo, quién también estuvo en Puebla en la Secretaría de Inteligencia, y según consta en las denuncias, este exfuncionario no solo cuenta con antecedentes de peculado y enriquecimiento ilícito, también de abuso sexual en contra de las trabajadoras de las áreas de Seguridad Pública.
Jesús Canela Manzo y Jaciel Salvador Vásquez, son amigos cercanos, pero además ambos cuentan con un negro historial en el ámbito de Seguridad Pública, sin embargo, por su experiencia y grados de estudios han logrado colocarse en puestos estratégicos.
A Jaciel Salvador durante su mando al frente de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, fue denunciado por los elementos de la corporación por encubrir a extorsionadores y directores de la AEI, como el caso de Nelson González Rojas.
Su regreso con el gobierno de Morena que encabezará Salomón Jara los próximos seis años, ha puesto en alerta a elementos de las distintas corporaciones policiacas, quienes conocen su forma de trabajar y operar; y que no lo descartan como funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
*El contexto donde parten algunas denuncias*
Operan en la Policía Estatal de Puebla pareja que llaman “El Cártel de los Oaxacos”: Jesús Canela Manzo y Jaciel Vásquez Castro
Dos fichitas más de la Policía Estatal poblana han sido identificados como del “El Cártel de los Oaxacos”: Canela Manzo y Jaciel.
Se trata de Jesús Canela Manzo, quien actualmente es encargado del despacho de la Subsecretaría de Inteligencia, con plaza (desde diciembre de 2020) de Coordinador General de Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Computo e Inteligencia C5.
Este sujeto tiene una carpeta de investigación 510/2017, por peculado y enriquecimiento ilícito, que aún continúa abierta en la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, por actos cometidos cuando fue director general del Centro de Control, Comando y Comunicación C4, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Oaxaca, de marzo de 2015 a diciembre de 2016.
Canela Manzo señaló hace unos días que, tal vez ya se le acabaría “el hueso”, por lo que, antes de irse, se cogería a todas las mujeres de la Subsecretaría de Inteligencia, y las que no quieran las va amedrentar hasta que tengan relaciones sexuales con él o renuncien.
De esta situación, las servidoras públicas de esa subsecretaría, siendo víctimas de violencia de género, solicitaron apoyo a Silvia Medel, titular de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, pero, para sorpresa de todos, Silvia Medel no sólo no otorgó el apoyo solicitado, sino, además, inmediatamente puso al tanto de la situación a Jesús Canela para que éste busque que cesen a las compañeras antes de que lo metan en un problema legal; “pero, qué podíamos esperar de Silvia Medel, si no está especializada en los temas de equidad de género y protección de la mujer, ya que en su vida profesional sólo ha dado clases en una telesecundaria”, indicaron las víctimas.
En tanto, Jaciel Salvador Vásquez Castro es el actual Director General de Inteligencia e Investigación, desde el 16 de noviembre de 2021, quien es la mano derecha y operador de su jefe y amigo Jesús Canela Manzo.
Salvador Vásquez, en su carrera delincuencial, tiene el proceso 1019/2012 ante el Juez Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, cuando se desempeñaba como Coordinador General de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (de abril de 2011 a diciembre de 2016).
También tiene una investigación abierta, porque en 2016 encubrió a varios elementos acusados de extorsión, como fue el director de análisis criminal Nelson González Rojas. Dentro de sus malas praxis, participó en la masacre de Nochixtlán, Oaxaca, en el 2016.
Hoy, Jaciel sigue apoyando los actos corruptos y abusivos de Canela Manzo, por eso son conocidos como la banda de los “Sucios Oaxacos”.
*¿Quién trajo a los ‘Oaxacos’ a Puebla?*
Pues Rogelio López Maya, quien fue dado de alta el 24 de septiembre de 2020 como secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Puebla.
Rogelio López se convirtió en Encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública con apoyo y bendición de Árdelio Vargas Fosado (ex subsecretario de gobernación de Puebla) y de su hermano Juan Carlos López Maya, Director General Adjunto de Administración del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI).
El 18 de junio de 2021, a pesar de realizar un pésimo trabajo, el gobernador ratifico a López Maya como Secretario de Seguridad Pública con un sueldo mensual de $73,359.84, pero sin renunciar a ser Secretario Ejecutivo Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Puebla con sueldo mensual de $75,430.87, es decir, este señor tuvo doble sueldo, ganando $148, 790.71 al mes, sueldo que ni AMLO tiene, ya que el presidente gana $143,054 mensuales.
Maliciosamente, Rogelio López Maya no manifestó nada de su doble puesto en su declaración patrimonial y sólo declaró $83,0679.00 ganados durante todo el año 2021, cuando en realidad ganó más que eso en el segundo semestre de 2021 con doble sueldo; y le faltó anexar todo lo que ganó en el primer semestre como secretario ejecutivo, sin contar los jugosos maletines millonarios que le llegaban de forma extra mensualmente.
Después del caso del bebé Tadeo, hallado muerto en el penal, Rogelio López Maya fue despedido como Secretario de Seguridad Pública el 24 de enero de 2022, sin embargo, sigue siendo Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Puebla, quien sigue abriendo la puerta de la Secretaría de Seguridad Pública a delincuentes, aprobándolos a través del Centro de Evaluación de Control y Confianza bajo su cargo, porque, como sabemos, esa evaluación es un fraude, no sirve, sólo se utiliza para justificar metas y gastos, y para deshacerse del personal que no sigan ciegamente las órdenes. Esta ciudad necesita ayuda.