El 15.4 por ciento de los municipios en Oaxaca enfrenta problemas por falta de lluvias mientras que otro 22.98 por ciento está en riesgo de caer en sequía.
Hasta el momento, son ocho los municipios críticos, en
donde la sequía ya está considerada como severa: El Barrio de la Soledad,
Matías Romero, Guichicovi, San Juan Mazatlán, San Miguel Chimalapa, Santa María
Chimalapa, Santa María Petapa y Asunción Nochixtlán.
A nivel nacional, Oaxaca es la entidad con mayor número
de municipios con sequía, pero en porcentaje del territorio Tamaulipas enfrenta
la mayor problemática con un 88.2 por ciento, de acuerdo con el último reporte
del monitor de sequía elaborado para marzo de 2019.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en
dicho mes, el país registró lluvias ligeramente por arriba de lo que
normalmente llueve y se clasificó como el vigésimo sexto marzo más húmedo desde
1941 a la fecha.
Sin embargo, las lluvias por arriba del promedio se
percibieron en el oriente del país, lo que se reflejó en la disminución de las
áreas anormalmente secas y de sequía moderada en Tamaulipas, norte de Veracruz,
centro de Tabasco y norte de Chiapas.
En el caso de Oaxaca, los municipios con condiciones de
sequía fueron en aumento al igual que las temperaturas registradas en la
entidad.
Las altas temperaturas registradas en enero y febrero de
este año, alcanzaron cifras récord. El valor promedio de temperaturas máximas
en este año superó a las registradas en los últimos diez años. Tan sólo
comparadas con las del 2018, que posee uno de los valores más altos, hubo un
incremento de 1.7 en enero y de 1.5 en febrero.
Con base en los escenarios de cambio climático el futuro
cercano muestra que la temperatura se incrementará al menos 2 grados
centígrados para la mayor parte del estado, por lo tanto, el 55 por ciento
presenta riesgo alto y muy alto de sequía, afectando al 75 por ciento de los
municipios, es decir 407 de los 570.
La plataforma México ante el Cambio Climático, señala que
éste es uno de los problemas ambientales más importantes de nuestro tiempo, y
puede definirse como todo cambio significativo en el sistema climático del
planeta, que permanece por décadas o más tiempo.
Fuente: https://www.nvinoticias.com/nota/114450/amenaza-sequia-municipios-de-oaxaca